Deprecated: strripos(): Non-string needles will be interpreted as strings in the future. Use an explicit chr() call to preserve the current behavior in /www/wwwroot/eltrisquel.com/reg_access_data.php on line 81
ElTrisquel.com : ¿Quién fue Bert Hellinger?

¿Quién fue Bert Hellinger?

Biografía y Teoría de las Constelaciones Familiares
¿Quién fue Bert Hellinger?

Bert Hellinger: Biografía y Teoría de las Constelaciones Familiares

Bert Hellinger fue un destacado psicoterapeuta y filósofo alemán, conocido principalmente por haber desarrollado el enfoque terapéutico de las Constelaciones Familiares. Su método, aunque controversial, ha tenido un impacto significativo en la psicoterapia sistémica y familiar. A lo largo de su vida, Hellinger combinó sus experiencias personales y estudios en psicoterapia para formular una teoría que buscaba resolver los conflictos familiares inconscientes que, según él, se transmiten a lo largo de las generaciones y afectan la vida de los descendientes.

Biografía de Bert Hellinger

Bert Hellinger nació el 16 de diciembre de 1925 en Leimen, Alemania, en una familia católica de clase media. Durante su adolescencia, Hellinger fue obligado a unirse a las Juventudes Hitlerianas, una experiencia de la que más tarde se distanciaría completamente. Después de la Segunda Guerra Mundial, Hellinger optó por dedicarse a la religión y se convirtió en sacerdote católico y misionero, trabajando principalmente en Sudáfrica con la etnia zulú. Durante este período, Hellinger desarrolló un profundo respeto por la cosmovisión de la cultura zulú, lo que influiría más adelante en su enfoque hacia las relaciones humanas y familiares.

Luego de pasar dieciséis años en África, Hellinger dejó el sacerdocio para estudiar y dedicarse a la psicoterapia. Exploró diversos métodos, como el psicoanálisis, la terapia gestáltica, el análisis transaccional y el psicodrama, además de trabajar con técnicas de terapia sistémica. Con estas influencias, Hellinger comenzó a desarrollar su propia metodología, que hoy conocemos como Constelaciones Familiares. A partir de los años 90, Hellinger se dedicó a enseñar y aplicar esta técnica, logrando reconocimiento mundial. Falleció el 19 de septiembre de 2019, dejando un legado complejo y profundo en el campo de la terapia familiar.

La Teoría de las Constelaciones Familiares

Las constelaciones familiares son una forma de terapia que busca revelar y sanar patrones emocionales y psicológicos no resueltos en el sistema familiar. Según Hellinger, las personas pueden verse afectadas por eventos o traumas no resueltos en su linaje, que se transmiten inconscientemente de generación en generación. Estos “enredos” en el sistema familiar pueden dar lugar a problemas emocionales, enfermedades o dificultades en las relaciones. Para Hellinger, sanar el pasado familiar es crucial para que el individuo alcance una vida plena y equilibrada.

Principios Fundamentales de las Constelaciones Familiares

Hellinger desarrolló la teoría de las constelaciones familiares sobre la base de tres principios o "órdenes del amor" que, según él, rigen la dinámica de todo sistema familiar. Estos principios son:

1. Pertenencia: Todos los miembros de una familia tienen el derecho a pertenecer al sistema, y la exclusión o el olvido de cualquier miembro (como un ancestro, un hijo no reconocido o alguien que haya cometido un error) genera desajustes en las generaciones futuras. Los sistemas familiares, en su intento de restaurar el equilibrio, pueden asignar inconscientemente el “lugar” de ese miembro excluido a otro descendiente, causando confusión o problemas.

2. Jerarquía y Orden: Existe un orden natural en las familias basado en la llegada de los miembros; los padres, como "dadores", deben ocupar el primer lugar, mientras que los hijos, como "receptores", deben ocupar el segundo. Cuando este orden se altera y, por ejemplo, los hijos se ven obligados a asumir responsabilidades o roles de los padres, surgen problemas emocionales y psicológicos en la familia.

3. Equilibrio entre Dar y Recibir: En cualquier relación, el equilibrio entre lo que se da y lo que se recibe es esencial. Hellinger observó que cuando en una familia o relación uno de los miembros da en exceso sin recibir lo mismo a cambio, esto crea un desequilibrio. Esto se traduce en tensión y, en algunos casos, en dependencia o resentimiento.

Legado y Conclusión

Bert Hellinger dejó un legado profundo y polémico en el ámbito de la terapia familiar y sistémica. Las constelaciones familiares siguen siendo un método terapéutico practicado y apreciado en diversos países, adaptándose y evolucionando con el tiempo. Aunque es un enfoque alternativo y subjetivo, para muchos, ofrece una comprensión profunda de cómo los lazos familiares y los conflictos del pasado pueden influir en la vida actual. La teoría de las constelaciones familiares de Hellinger ha invitado a las personas a reflexionar sobre el poder de los vínculos familiares y sobre la importancia de resolver y sanar el pasado familiar para alcanzar el bienestar personal.

Hellinger propuso un enfoque único para entender las relaciones humanas, sugiriendo que, al reconocer y honrar a nuestros antepasados y resolver los conflictos familiares no resueltos, es posible alcanzar una vida más plena y armoniosa.

Si quieres comenzar a vivir este proceso puede solicitar un turno para tu sesión individual y comenzar tu terapia con nosotros. También si quieres aprender, pouedes comenzar nuestro curso de Constelaciones Familiares Individuales.